¿Te apetece pasar una mañana de domingo estupenda trabajando la sociabilidad de tu peludo y la confianza entre vosotros? ¡No te pierdas la jornada que hemos preparado desde Don Perro! El domingo 22 de octubre entre las 10,30 y las 13,30 horas, haremos una pequeña excursión al Parque de Plaza con el equipo de educadores de Escuela Don Perro. Realizaremos unos …
¿Cómo evitar que mi perro pida comida cuando estoy comiendo?
Al hilo del último artículo acerca de la obesidad canina, hay muchos compañeros humanos que nos preguntan cómo evitar que los perros pidan comida mientras nosotros comemos. La pregunta es al revés, ¿cómo evitamos darles de comer mientras nosotros lo hacemos?. Lo cierto es que es habitual que les demos cosas o que se caigan desde la mesa y es …
Errores al educar al perro:
Cuando iniciamos la convivencia con un perro, nuestra relación debe basarse en el respeto, la confianza, el juego y el cariño MUTUOS. Si se trata de un cachorro, es sencillo educarlo, aunque deberíamos hacerlo antes de la pubertad y los errores más habituales son: 1/ Lo tratamos como un niño 2/ No sabemos enseñarle a hacer pis y caca fuera …
Método Cognitivo Emocional y Técnicas en Positivo
En la Escuela Don Perro podemos trabajar con el método Cognitivo Emocional y con las técnicas en positivo con clicker. Caminar sin tirar, acudir a la llamada, permanencias, comunicación social, moldeado, target, iniciación al agility, habilidades… Te lo explicamos en una sesión gratuita y tú decides. Aquí podrás ver nuestras TARIFAS COGNITIVO EMOCIONAL ESCUELA DON PERRO
Historias de modificación de conducta: Zeus
ZEUS, es un Labrador Retriever de capa negra de unos 8 meses de edad, que acude a Don Perro porque su familia humana desea tener un perro educado y quieren participar en un curso grupal de obediencia básica para perros jóvenes. Rápidamente demuestra a todos su facilidad para aprender los ejercicios planteados en clase. Sus propietarios están encantados con la evolución …
Domingos de Socialización: Los pequeños milagros dominicales de Don Perro
El pasado domingo hubo muchas visitas de cachorros para socialización. Hicimos dos grupos, un grupo de pequeñitos y más jóvenes y otro de perros más fuertes y más grandes. Dos de las visitas nos gustaron especialmente: La primera fue una cachorrita de podenco de unos cuatro meses de edad que entró con el rabo entre las piernas, tímida y miedosa …
Domingos de Sociabilización de Cachorros en Don Perro
Todos los domingos del año en la Escuela de Adiestramiento Don Perro realizamos entre las 11 y las 13 horas diversas actividades gratuitas, encaminadas a que vuestras mascotas sean más sociables y educadas. Entre las 11 las 12 hacemos el aula abierta de socialización de cachorros y animales jóvenes para que se acostumbren a estar sueltos y a acercarse, olerse, …
Perro miedoso 3
Seguimos dando consejos que te vendrán muy bien en el caso de que tengas un perro miedoso. En nuestros anteriores artículos «Perro Miedoso» y «Perro Miedoso 2» os dimos unas pautas a tener en cuenta para ayudar a las familias con perros miedosos a mejorar este comportamiento tan habitual como molesto, que genera situaciones desde incómodas hasta insoportables. En éste …
Perro miedoso 2
La semana pasada publicamos un post escrito desde la Escuela Don Perro dando algunos consejos para corregir este tipo de conductas en los perros. Tal y como os prometimos, era el primero de una serie de artículos que queremos compartir con vosotros de este tema. Si tu perro es miedoso no te pierdas lo que viene a continuación: Es importante …
10 Consejos para evitar los problemas de agresividad en tu perro
En nuestro post de hoy, os queremos mostrar 10 importantes consejos que hay que tener en cuenta para evitar problemas de agresividad en vuestros perros. ¡Esperamos que os sirvan de ayuda! 1. Seleccionar cachorros cuyos padres no sean agresivos. 2. Elegir la raza, sexo y tamaño compatibles con el ambiente familiar donde se va a desarrollar. 3. Sociabilizar correctamente entre …
Acudir a la llamada (2ª Parte)
Hace unos días publicamos un post donde os dimos unas pautas para conseguir que vuestro perro aprenda a acudir a la llamada y os prometimos que escribiríamos otro con el mismo tema pero hilando fino. Vamos allá 😉 Intentaremos utilizar siempre la misma señal. Si es AQUÍ intentaremos alargar la A y acortar la QUI y la diremos siempre igual. …
Escuela Don Perro: ¿Sabes qué son las permanencias?
Las permanencias son una habilidad que consiste en que nuestro perro permanezca en un lugar determinado en una posición determinada, sin moverse, hasta que le indiquemos que puede hacerlo. Es frecuente ver perros sentados o tumbados en la puerta de un comercio sin moverse, hasta que su compañero humano vuelve a salir. Eso es una permanencia. La base de las …
Escuela de Adiestramiento Don Perro: Ejercitar el FOCUS
FOCUS, ¿Sabes qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se practica? Se trata de un ejercicio muy sencillo cuya finalidad es obtener la atención visual de nuestro perro. Sirve para que nuestra mascota se acostumbre a observarnos con frecuencia, para que podamos comunicarnos gestualmente con ella y emitir señales que le permitan actuar o comportarse de una manera determinada. Determinadas razas …
Nuevo curso de obediencia canina
Ya tenemos en marcha el próximo curso de obediencia que comenzará el 15/03/2015 ¡¡¡Es el momentos me apuntarse!!! El curso actual se encuentra en su ecuador y es muy bonito ver estos cachorretes y jovencitos todo lo que han aprendido en apenas un mes y medio. Es muy gratificante verlos llegar al cole. Vienen encantados y con muchas ganas de …
¿Quién pasea a quién? Pautas para no tirar de la correa
¿Tu perro tira mucho de la correa cuando lo sacas a pasear? ¿Te han preguntado alguna vez eso de «quién pasea a quién»? Lo primero y mas importante es que siempre que vuestro cachorro o cachorra, perro o perra tiren de la correa, nos paremos EN SECO. Nunca caminaremos si ellos tiran y no les diremos nada en absoluto. Tampoco …
¿Tu cachorro es demasiado movido o inquieto? Consejos a seguir
¿Tu cachorro es muy movido, inquieto o nervioso? ¿Demasiado? ¿La convivencia se ha vuelto complicada porque está muy estresado, muerde cosas y tiene un carácter excesivamente activo? Las pautas o consejos a seguir son simples. La primera es preguntarnos si hace suficiente ejercicio. El cachorro debe jugar, correr y pasear tres o cuatro veces al día para hacer sus necesidades, …
Control de esfínteres en el perro (2ªparte)
¿Tu cachorro se hace en casa? Como ya os contamos hace unos días en nuestro último post «Control de esfínteres en el perro», los perros no nacen como los gatos, con el instinto de saber hacer sus necesidades en el lugar y el momento adecuados. Somos nosotros quienes se lo tenemos que enseñar, ya que forma parte de un comportamiento …
Escuela Don Perro: Ansiedad por separación
Ansiedad por separación Definición: es un problema de conducta de los perros, que consiste en un comportamiento modificado y nervioso cuando se encuentran solos o aislados o creen que se van a quedar solos o aislados. Síntomas: lloran, ladran, aúllan, rompen cosas, se hacen cacas, se hacen pis, se auto lesionan. Estos síntomas aparecen de uno en uno o varios …
Curso Multi Actividad Don Perro 2015
Curso Multi Actividad Inicio del curso: 25/01/2015, matrícula abierta, apúntate cuando quieras. Número de clases: 4 ó 5 por mes. Definición: curso con matrícula abierta de larga duración y diferentes disciplinas para perros iniciados en la obediencia en positivo. Nivel: medio-alto Fechas y horarios: todos los domingos de 12 a 13 horas con horarios ampliados ocasionalmente para determinadas actividades. Objetivo: …
Adiestramiento Canino en Positivo
Definición de Adiestramiento Canino en Positivo: Conjunto de técnicas y ejercicios exentos de castigo, encaminados a obtener un comportamiento determinado en un perro. En la Escuela Don Perro, se utilizan premios (chucherías, caricias, palabras cariñosas) y el clicker (elemento con una pieza de metal que hace un sonido tipo clic). Lo normal, es que el comportamiento que se busca sea …
Perro social o perro insociable. ¿Qué prefieres?
Perro social o perro insociable. ¿Qué prefieres? La fase más importante de la vida de un perro ocurre entre las 6 semanas y los 5 meses. A muchos veterinarios se les olvida esto. Es la etapa de sociabilización. Durante este periodo de tiempo el cachorro se enfrenta a ruidos, sonidos, voces, olores, texturas, sabores, personas, otros animales, objetos, tormentas, lluvia, …